Tener agua de riego de calidad no solo implica cantidad, sino también condiciones químicas óptimas. Los elevados niveles de carbonatos (CO₃²⁻) y bicarbonatos (HCO₃⁻) pueden generar desafíos significativos para el cultivo y el sistema de riego. Especialmente cuando el pH es alto, estos compuestos pueden convertirse en verdaderos obstáculos para la nutrición vegetal.
¿Qué problemas generan los carbonatos y bicarbonatos?
- Formación de precipitados
Cuando el pH es elevado y hay presencia de carbonatos o bicarbonatos, pueden formarse sales insolubles como fosfatos (de calcio, hierro, magnesio) o carbonatos, bloqueando la disponibilidad de nutrientes clave para las plantas y obstruyendo goteros y tuberías del sistema de riego. - pH elevado y menor disponibilidad de nutrientes
El agua alcalina limita la disponibilidad de nutrientes como fósforo, hierro, zinc y manganeso. Además, el agua con alta alcalinidad puede neutralizar los ácidos añadidos, dificultando el ajuste de pH durante la fertirrigación. - Cierre de poros en el suelo (SAR, RSC)
Altos niveles de bicarbonatos suelen elevar el índice de absorción de sodio (SAR), creando suelos con mala estructura, baja infiltración y drenaje deficiente.

Estrategias complementarias
- Añadir yeso (sulfato de calcio): mejora la disponibilidad de calcio y ayuda a contrarrestar efectos del sodio.
- Aplicar azufre elemental al suelo: a través de su transformación a ácido sulfúrico por microbios, ayuda a acidificar y reducir el pH, aunque requiere dosis repartidas en el tiempo.
- Filtración por ósmosis inversa (RO): elimina minerales y bicarbonatos del agua, aunque es costosa y genera grandes cantidades de agua residual.
- Inyección ácida: introducir ácidos como sulfúrico o fosfórico directamente en la línea de riego ayuda a neutralizar bicarbonatos. Necesita equipo especializado y cuidado en su manejo.
Resumen en tabla
Problema | Efecto principal |
Carbonatos/bicarbonatos altos | Precipitación de nutrientes e ineficiencia en su absorción por parte de las plantas |
Alto pH/Alcalinidad | Menor disponibilidad de micronutrientes y mayor dificultad para acidificar el agua |
Índices altos de SAR/RSC | Afecta la estructura del suelo y reduce su capacidad de infiltración |
Soluciones existentes | PeKacid de ICL, yeso, azufre elemental, RO, inyección ácida |
Los carbonatos y bicarbonatos en el agua de riego representan desafíos reales para la nutrición vegetal y la eficiencia de los sistemas de irrigación. PeKacid emerge como una solución eficaz, especialmente en aguas con pH elevado y altos niveles de alcalinidad, gracias a su capacidad de acidificación, alta solubilidad y prevención de precipitados. No obstante, puede complementarse con estrategias como la adición de yeso, enmiendas de azufre, sistemas de ósmosis inversa o inyección ácida según las condiciones específicas del cultivo y la infraestructura disponible.