AgriBusiness Global seleccionó a los 20 líderes más innovadores del sector agroalimentario para 2025, tras recibir cerca de 200 nominaciones. Su enfoque combina visión estratégica, adaptabilidad e innovación para guiar con éxito en un entorno dinámico. A continuación te presentamos algunos de ellos.
1. Ricardo Yapur – CEO, Rizobacter Argentina
Ricardo ha convertido a Rizobacter en una multinacional argentina presente en cinco continentes. Sus tres pilares de éxito:
- Empatía y calidad: fusiona su experiencia como productor y empresario para desarrollar tecnologías que satisfacen las necesidades reales del campo.
- Diversificación y alianzas: combina biológicos con químicos sintéticos, ampliando mercados y reduciendo impacto ambiental.
- Innovación constante: con más de 40 años en el sector, arriesga en busca de productos disruptivos, convencido de que sin riesgo no hay transformación.

2. Ashish Dobhal – CEO, UPL SAS
Reconocido por su enfoque audaz en tecnología y sostenibilidad, Ashish impulsa el acceso a insumos agrícolas y lleva la agricultura de precisión hasta el último eslabón de la cadena rural. Con una visión firme en tecnología y sostenibilidad, ha liderado estrategias que democratizan el acceso a insumos agrícolas y llevan herramientas de agricultura de precisión a las comunidades rurales más apartadas.

3. He Qiming – CEO & Fundador, Chengdu New Sun Crop Science
En sus 30 años de carrera, Qiming ha anticipado los cambios de la industria al adaptar la innovación a las necesidades agrícolas globales. Su enfoque en soluciones ecológicas sistémicas —salud vegetal, restauración del suelo y reducción de carbono— impulsa la sustitución de los insumos químicos por bioalternativas. Así se ofrecen soluciones agrícolas en todo el mundo para alternativas sostenibles y al mismo tiempo, productivas.

4. Mike Borel – Socio, Kearney
Con trayectoria desde consultoría hasta liderar proyectos agroindustriales, su práctica destaca por anticipar cambios del mercado. Con una sólida carrera en consultoría y liderazgo de proyectos en agroindustria, Mike es reconocido por su capacidad para prever tendencias de mercado y adaptarse con agilidad.

5. Carlos Ledó Orriach – CEO & Fundador, Veganic
Fundador de Veganic, una compañía centrada en soluciones vegetales y sin químicos de síntesis, impulsando una agricultura más natural y respetuosa. Su empresa se destaca por crear soluciones agrícolas que impactan positivamente el medio ambiente y promovieran la producción responsable de alimentos. Está comprometido con el crecimiento sostenible e inspira a otros a unirse a su trabajo.

Lo que comparten estos líderes
- Capacidad anticipativa: identifican señales emergentes del mercado e innovan antes de que se generalicen.
- Equilibrio entre lo agrícola y lo empresarial: combinan experiencia en campo con estrategias corporativas y expansión global.
- Integración de biológicos: promueven el uso complementario de tecnologías biológicas junto con químico-sintéticas.
- Cultura de riesgos inteligentes: innovación sostenida mediante inversión en I+D, convencidos de que el progreso requiere experimentar.
¿Por qué esto importa para el futuro del agro?
Estos visionarios marcan tendencias clave como la agricultura regenerativa, precisión digital y desarrollo de bioproductos. Su ejemplo revela cómo adaptarse a los retos de sostenibilidad, eficiencia y seguridad alimentaria.